miércoles, 25 de febrero de 2015

RENACIMIENTO TABLAS INFORMATIVAS

RENASIMIENTO
Realiza usando oraciones cortas y claras
Aspectos históricos  (sociales, políticos, científicos ,artísticos )
1.       Recurre a la renovación de un pensamiento libre a nivel social al liberarse de todos los poderes dominantes
2.       Pretenden recuperar aquella grandeza humana que se había perdido y que el arte representaba muy bien
3.       La diferencia entre la naturaleza y lo naturalista
4.       El estudio de las ciencias naturales se empiezan de la filosofía y de los conceptos de platón
Características del pensamiento renacentista (ideas y problemas de interés)
1.       Querían renovar el pensamiento salir del estado de confort y experimentar otras cosas
2.       La iglesia y las universidades se quedaban con los mismos conceptos mucho tiempo tenían q innovar
3.        Interés en ver cómo solucionar el problema de la naturaleza coma es humana y otra es biológica
4.       El hecho de q dios no influya en el mundo si no q sea tan solo un constructor
Filósofos y pensadores
·         todos tienen diferentes pensamientos todos discuten y proponen temas distintos de la filosofía renacentista
Ideas renacentistas
1.       las ciencias naturales se empiezan de la filosofía
2.       la renovación del ideal formativo del ser humano
3.       se coloca al ser humano frente a la verdad de si mismo
4.       se buscan ideales diferentes poco relacionados con los q ponía la iglesia y otras autoridades q gobernaban  en esos tiempos

Humanismo

1.       Tiene muchos aspectos que revisa y compara para poder ver una configuración de lenguas para producir una prosa científica
2.       Se estudian dos distintos conceptos la lengua y lo científico con lo  matemático
3.       El humanista pretende sentirse cómodo en ambos terrenos pero cada terreno parecen parecidos  pero muy diferente en contexto
4.       Las ciencias naturales se empiezan de la filosofía
Lo q más me gusto?
Que en el renacimiento no buscan quedarse con unos solos ideales sino q empiezan a cuestionar muchas cosas para determinar q todavía quedan muchas cosas por aprender y es un progreso para poder salir a adelante en un futuro con los conocimientos q ellos nos dejaron en esa época



Filósofos del renacimiento
Aspectos biográficos
Pensamiento
Obra filosófica
Nicolás de Cusa
1401-1464 nació en bernkastel kues, Alemania
Se interesa sobre todo por una experiencia en el encuentro de lo finito con lo infinito. Este encuentro constituye el núcleo de la una metafísica habla de lo infinito como si fuera finito.
El lego sobre la sabiduría. Los experimentos con la balanza. Ideota de sapiencia de mente, de staticis experimentis.
Giordano Bruno
1548-1600 nació en nola napoles
Sustituye el concepto infinitud de Dios por el de infinitud de la naturaleza. Que el universo es especialmente infinito que no hay límites en ninguna parte. El ser humano representa un orden o mundo en pequeño un microcosmos.
Muchas obras entre otras; Ars memoriae
Nicolás Maquiavelo
1469-1572 nació en
Florencia -Italia
Humanista sin principios éticos. Oportunista político carente de escrúpulos y desvinculado de cualquier norma moral.
El príncipe la escribió en 1513
Tomas moro
1478 – 1535 nació en Londres de familia noble y acomodada
El proyecto de una comunidad ideal y ordenada, la justica como igualdad también decía que no tenían propiedades privadas y no necesitaban el dinero y por lo tanto debían vivir en concordia
La obra más importante fue Utopía y fue escrita en 1516

No hay comentarios.:

Publicar un comentario