martes, 24 de febrero de 2015

SAN AGUSTIN

Resultado de imagen para agustin de hipona






NOTAS BIOGRÁFICAS

nació el 13 de noviembre del año 354 en tagaste y falleció  el 28 de agosto de 430 en hipona fue santo,padre y doctor de la iglesia católica. dedico gran parte de su vida a escribir sobre la filosofía y la teología. excelentes pintores representado su vida recurriendo a escenas apócrifa que resumen su insaciable curiosidad y búsqueda de la verdad. una de las pinturas mas conocidas es una en la cual agustín aparece con un niño el cual intenta llenar un agujero en la playa recogiendo agua de mar  con una concha, la historia de este dibujo nos cuenta que san agustín encontró al  niño mientras paseaba junto al mar intentado el secreto de la trinidad y el le explico sonriendo lo inútil que era esa acción, pero el niño repuso ''no ha de ser mas dificil llenar de agua este agujero que desentrañar el misterio que bulle en tu cabeza`` 


su padre era patricio funcionario pagano, su madre la dulce cristiana monica la cual no lo bautizo . el mismo san agustin afirma en sus confesiones que irascible, soberbio y discolo, aunque muy dotado. por estas razones tardo en aplicar a sus estudios pero su curiosidad gano a sus deseos de molestar. a los 18 años tuvo su primer hijo llamado adeodato esto y otras irregularidades con su vida lo hicieron entrar a la religion. desde ese momento dedico toda su vida al problema del mal. en el año 384 ejerció como profesor y leyó una gran cantidad de libros, dos años despues se bautizo y por una señal empezo a escribir sus obras, volvio a africa fue nombrado sacerdote y luego obispo.



OBRAS

  • ACTAS DEL DEBATE CON FORTUNATO
  • ACTAS DEL DEBATE CON EL MANIQUEO FÉLIX
  • ACTAS DEL DEBATE CON EL DONATISTA EMÉRITO
  • ACTAS DEL PROCESO A PELAGIO
  • LA ADIVINACIÓN DIABÓLICA
  • EL COMBATE CRISTIANO
  • DEL GÉNESIS CONTRA LOS MANIQUEOS
  • LAS CONFESIONES

CONCEPTOS


  1.      Para San Agustín de Hípona el hombre es una creación de Dios, que esta forzada a ir hacia el mismo creador, para el ‘’El ser es la medida de la verdad’’ de este modo cuanto más perfecto sea el ser más verdadero será y solo llega a serlo estando cerca de Dios que es la perfección y verdad misma.
  2.       el hombre es un alma ‘’ que se sirve de un cuerpo’’ y explica que el hombre está compuesto por alma y cuerpo, aunque el alma es creada por Dios y por eso siempre tendemos a él como una fuerza gravitatoria, pero que el alma del hombre es espiritual e inmortal y que el alma humana conoce a Dios mediante su razón natural pues el hombre según él fue creado a imagen y semejanza de  Dios pero esta ha sido deformada pues tiene pecado así que con la gracia debe restaurar su camino hacia él.
  3. Dios es la verdad de todas las cosas. por eso todo lo verdadero es verdadero es lo que piensa san agustin y dice que considera esta ascencion que dios existe y es verdad.                                                                                                                             

      TESIS

  1.      el hombre no puede alcanzar por si solo la sabiduria, sino apoyado en la iluminación intelectual, ya que la mente requiere de luz divina para conocer la verdad.
  2.    Las ideas inmutables que están en nuestra mente, no son innatas ni provienen de la reminiscencia, sino que son efecto de la Verdad (Dios) que interviene en el alma. Llega al alma por medio de la reflexión sobre uno mismo.
  3. Las ideas reciben la luz de la verdad por la intervención de Dios.

          COMENTARIO

nuestro grupo esta de acuerdo con la 3 tesis anteriormente nombrada por que sin un luz que nos claridad en  nuestro pensamiento nuestros pensamientos no serian claros y produciríamos una confusión en nuestra mente lo que produciría no saber cual pensamiento o idea es buena o mal, o que razonamiento es verdad o mentira. cualquier ser que nos de esa luz para aclara nuestras mentes tiene que ser una figura superior un dios la cual se pueda meter a nuestra alma o pensamiento y nos logre aclara las cosas mas oscuras de nuestra mente, es un ser superior a nosotros.





i




No hay comentarios.:

Publicar un comentario